top of page

INVENTARIOS RÁPIDOS BIOLÓGICOS Y SOCIALES

Desde el 2001, el Field Museum y socios colombianos, ecuatorianos y peruanos han realizado 8 inventarios biológicos y sociales dentro de la cuenca del Putumayo-Içá, resumido en más de 2000 páginas en informes publicados sobre su geología, flora, fauna y su gente. Estos inventarios se realizan con el objetivo de apoyar la conservación de los bosques y mejorar la calidad de vida de la gente en la cuenca.

Conoce más sobre los Inventarios Rápidos.

Mapa de la cuenca del Putumayo-Içá indicando donde se realizaron los inventarios biológicos y sociales

El inventario más reciente en el Putumayo-Içá se realizó en noviembre de 2019 y se centró en la región del Bajo Putumayo-Yaguas-Cotuhé (IR31), un área de bosques diversos en buen estado de conservación compartida por Perú y Colombia.

Video sobre el inventario biológicos y social número 31 en el Bajo Putumayo-Yaguas-Cotuhé. Duración: 3:10 min 

Screen Shot 2022-02-21 at 3.24.31 PM.png

Poster informativo sobre el inventario biológicos y social número 31 en el Bajo Putumayo-Yaguas-Cotuhé. 

Ver también algunas notas y publicaciones sobre el IR31:

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP ha realizado evaluaciones biológicas en la cuenca del Putumayo-Içá. 

Pérez_Libro_2019.pdf.jpg
Libro Medio Putumayo.png

En el departamento Amazónico de Loreto, Perú, se han realizado numerosos inventarios rápidos biológicos y sociales que han permitido proteger 5.7 millones de hectáreas dentro de nuevas áreas protegidas, incluyendo cinco en la cuenca del Putumayo-Içá. Este esfuerzo ha sido el resultado de un increíble esfuerzo de equipo que se puede encontrar en este artículo de libre acceso.

F2.large.jpg

Mapa de la región de Loreto en Perú que contrasta la cobertura de áreas protegidas en 2000 y 2019. Fuente: Pitman et al. 2021

© 2020 por el Corredor del Putumayo-Içá

Creado con wix.com

bottom of page